Carta Cultura, el bono de 100 euros para libros, se lanza hoy: así se solicita


Del 1 al 31 de octubre, las familias con ISEE de hasta 15.000 euros pueden solicitar la Carta della Cultura, una contribución digital de 100 euros para la compra de libros en papel o digitales. La solicitud se presenta a través de la App IO, y las clasificaciones se elaboran hasta que se agoten los fondos. He aquí cómo.

Desde hoy, 1 de octubre, y hasta las 12.00 horas del 31 de octubre, se puede presentar la solicitud para acceder a la “Tarjeta Cultura”, la aportación digital que pone a disposición el Ministerio de Cultura para la compra de libros. La iniciativa, gestionada por el Centro del Libro y la Lectura con el apoyo técnico de PagoPA, CONSAP y SOGEI, pretende luchar contra la pobreza educativa y cultural ofreciendo ayudas concretas a las familias con rentas bajas.

La medida, lanzada hace unos días, prevé la asignación de una tarjeta digital, por valor de 100 euros, para cada año entre 2020 y 2024. Podrán acceder a ella los hogares italianos o extranjeros residentes en Italia, cuyo ISEE no supere los 15.000 euros. Por tanto, el acceso a la aportación no está vinculado a la ciudadanía, sino únicamente a la residencia y al cumplimiento del umbral económico establecido.

El procedimiento para obtener la Tarjeta Cultura se desarrolla íntegramente en línea y en modalidad simplificada. De hecho, las familias interesadas tendrán que presentar la solicitud a través de laApp IO, la aplicación de servicios públicos gestionada por PagoPA. Para acceder a ella, será necesario autenticarse utilizando la identidad digital SPID o el Documento de Identidad Electrónico (CIE). No se prevén otras modalidades de solicitud: el procedimiento vía app es el único canal permitido.

Librería. Foto: Eliabe Costa
Librería. Foto: Eliabe Costa

Una vez presentada la solicitud, el sistema procesará las clasificaciones, una por cada año de referencia. La asignación de la tarjeta seguirá dos criterios principales: el ISEE declarado, en orden ascendente, y la cronología de presentación de la solicitud. Es decir, tendrán prioridad los hogares con un indicador económico más bajo y, en caso de igualdad de condiciones, los que hayan presentado la solicitud antes que los demás. No obstante, la medida sigue estando sujeta a la disponibilidad de recursos: las ayudas se concederán hasta que se agoten los fondos.

El resultado de la solicitud se notificará directamente en la IO App. A los beneficiarios se les acreditará la tarjeta en la sección “Cartera” de la aplicación y a partir de ese momento estará disponible para su uso. El periodo de validez se establece en 12 meses desde su emisión, plazo en el que deberá gastarse el importe.

La bonificación puede utilizarse exclusivamente para la compra de libros, tanto en papel como en formato digital, siempre que dispongan de código ISBN, el número de identificación que garantiza su trazabilidad y reconocimiento en el mercado editorial. Los libros podrán adquirirse en librerías y puntos de venta afiliados, cuyas listas estarán disponibles y se actualizarán constantemente en una plataforma específica. El objetivo declarado es fomentar la difusión de la lectura como herramienta de crecimiento personal y cultural, al tiempo que se apoya al sector editorial y a las librerías participantes.

La Tarjeta Cultural forma parte de las iniciativas de apoyo a las familias con menos recursos y pretende ofrecer una oportunidad de acceso a los libros como bien fundamental para la educación y el crecimiento social. La medida tiene también un valor simbólico, ya que reconoce la lectura como herramienta de emancipación e inclusión. Por este motivo, los promotores subrayaron que el objetivo no es sólo proporcionar una ayuda económica inmediata, sino también contribuir a reducir la brecha cultural que aún marca muchas zonas del país.

La iniciativa, que surgió en el marco de las intervenciones del Ministerio de Cultura, se suma a otras formas de apoyo a la lectura, como el Carné del Profesor o el Bono Cultura para jóvenes de 18 años, pero se distingue por estar dirigida a hogares enteros y no a individuos. Además, la decisión de fijar el límite del ISEE en 15.000 euros pretende interceptar a aquellas familias que, a pesar de entrar dentro de los parámetros de dificultad económica, a menudo no tienen la posibilidad de destinar recursos a la compra de libros.

Toda la información sobre la Tarjeta Cultura, incluidas las condiciones de participación y los detalles técnicos, puede consultarse en el sitio web oficial de la App IO en ioapp .it/carta-della-cultura. También se puede obtener más información en el portal del Centro del Libro y la Lectura, cepell.it/carta-della-cultura.

Carta Cultura, el bono de 100 euros para libros, se lanza hoy: así se solicita
Carta Cultura, el bono de 100 euros para libros, se lanza hoy: así se solicita


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.