Federica Schneck, classe 1996, è curatrice indipendente e social media manager.
Dopo aver conseguito la laurea magistrale in storia dell’arte contemporanea presso l’Università di Pisa, ha inoltre conseguito numerosi corsi certificati concentrati sul mercato dell’arte, il marketing e le innovazioni digitali in campo culturale ed artistico.
Lavora come curatrice, spaziando dalle gallerie e le collezioni private fino ad arrivare alle fiere d’arte, e la sua carriera si concentra sulla scoperta e la promozione di straordinari artisti emergenti e sulla creazione di esperienze artistiche significative per il pubblico, attraverso la narrazione di storie uniche.
Todos los artículos de Federica Schneck sobre Finestre sull'Arte
"El arte debe incomodar a los cómodos y confortar a los incomodados", decía CésarCruz. Pero, ¿qué ocurre cuando es precisamenteel arte lo que incomoda a quienes detentan el poder cultural o político? Y cuando unaobra es eliminada, borrad...
Read more...
No estaba claro si era de día o de noche. La luz, filtrada a través de las pesadas cortinas, se reflejaba en los pigmentos aún frescos del lienzo, brillaba en los charcos de azul petróleo, se difuminaba en los morados sombríos. Jadé Fado...
Read more...
Algunas carreras parecen diseñadas en la mesa de dibujo: no por falta de talento, sino por la lucidez con la que todo sucede. El debut adecuado en el momento adecuado, el look adecuado, la técnica adecuada, la cara adecuada. Y luego, por supuesto, ...
Read more...
"Érase una vez" una pintura que no quería tranquilizar. Una pintura que arañaba, que susurraba a través de rostros mudos y patas de animales, una pintura que se escondía tras velos de color y alusiones, como si cada lienzo fuera la delgada corti...
Read more...
Hay una palabra que vuelve, como un mantra, en las notas de prensa y en los carruseles patrocinados de Instagram: experiencia. Experiencia inmersiva. Experiencia única. Experiencia digital. En los últimos años, el mundo del arte (o mejor dicho: el...
Read more...
Hay colores que uno recuerda. Rojo carmín, azul cobalto, verde veronés. Luego está el gris Payne: un tono que parece hecho no para gritar, sino para recordar. Giulia Andreani lo utiliza como si fuera una forma de lenguaje. No un tono, sino un cód...
Read more...
En medio de la noche, sobre un lienzo negro como la tinta, emerge una figura fálica, de pie, sola, sobre un mar en calma, iluminada por una puesta de sol resplandeciente. Es Sea Dick (2022), una de las obras más recientes de Tala Madani, artista ir...
Read more...
En el corazón del paisaje digital contemporáneo, Petra Cortright se mueve como un jardinero cibernético, sembrando píxeles y cosechando emociones. Nacida en 1986 en Santa Bárbara (California) y formada entre el California College of the Arts y P...
Read more...