Envases sostenibles y artesanía: seminario web gratuito el 4 de diciembre en Zoom


Artex y Lucense organizan un encuentro en línea dedicado a empresas de artesanía artística y tradicional para explorar materiales, soluciones y tendencias en envases sostenibles. El evento forma parte de las actividades del proyecto europeo Ale.

Centrado en las posibilidades que ofrecen los materiales innovadores y el papel, el nuevo seminario web sobre innovación está programado para el 4 de diciembre a las 16.30 horas en Zoom. El encuentro, gratuito y abierto a las empresas del sector artístico y de la artesanía tradicional, está promovido por Artex en colaboración con Lucense, organismo de investigación activo en los ámbitos de la investigación industrial, el desarrollo experimental y la transferencia de tecnología. El evento forma parte de las acciones del proyecto Art Lab Net Evolution (Ale), financiado por la Unión Europea a través del programa Interreg Italia-Francia Marítima, lanzado en febrero de 2025 y que se prolongará hasta enero de 2027.

El seminario web ofrecerá una visión general de las principales innovaciones en el campo de los envases sostenibles, con un enfoque específico en las necesidades de las empresas artesanales. La difusión de envases eco-responsables, incluidos los envases para productos alimentarios, es uno de los principales frentes de desarrollo en el contexto de la producción artesanal y tradicional. Durante el encuentro se examinarán materiales alternativos y soluciones basadas en biopolímeros, así como las aplicaciones más avanzadas en el campo del papel, con el objetivo de ofrecer una imagen actualizada y científicamente fundamentada de las perspectivas del sector. La iniciativa es el primer paso de un curso más amplio que el proyecto Ale está dedicando a las empresas con sede social en las provincias de Massa y Carrara, Lucca, Pisa, Livorno y Grosseto. Las empresas de estos territorios, tras participar en la convocatoria específica, tendrán la oportunidad de acceder a servicios gratuitos de consultoría destinados a profundizar sus conocimientos sobre envases alimentarios y no alimentarios. La iniciativa pretende reforzar la competitividad de las empresas artesanales ofreciendo herramientas concretas para la adopción de soluciones más sostenibles y coherentes con la normativa y la demanda del mercado.

En el debate participarán Elisa Guidi, coordinadora de Artex; Miriam Cappello, de la Universidad de Pisa; SimoneGiangrandi, responsable del área de Investigación e Innovación de Lucense, junto con sus colegas Stefan Guerra y GiorgiaCalabrese; Beatrice Marsili, coordinadora del Centro Qualità Carta-Lucense. Los informes ofrecerán una visión técnica y actualizada de la evolución de la investigación aplicada a los materiales y de las oportunidades de innovación para las microempresas y las pequeñas empresas. El proyecto Ale tiene por objeto apoyar el tejido empresarial de los sectores de la artesanía artística y tradicional, la agroalimentación y la perfumería en los territorios franco-italianos que participan en el programa Interreg Italia-Francia Marítima. Se trata de la Toscana, Liguria, Cerdeña, Córcega y la región Provenza-Alpes-Costa Azul. La plataforma de iniciativas prevista por el proyecto pretende fomentar la modernización de los procesos de producción, con especial referencia a los temas de la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la mejora de las competencias artesanales. A partir de 2021, los seminarios web sobre innovación serán una herramienta de actualización constante de Artex dirigida a las actividades de producción de los sectores artístico y tradicional, así como a los diseñadores, organismos y organizaciones interesados en los procesos de innovación. El objetivo es difundir información útil para el desarrollo empresarial, ilustrando tendencias, métodos y casos prácticos que entrelazan artesanía, digitalización y transformación tecnológica.

Para más información, existe una página dedicada en el sitio web de Artex. La inscripción para la cita del 4 de diciembre puede realizarse a través del enlace oficial del seminario web. Las empresas interesadas en los servicios gratuitos que ofrece el anuncio del proyecto Ale pueden ponerse en contacto con ale@lucense.it.

Envases sostenibles y artesanía: seminario web gratuito el 4 de diciembre en Zoom. Foto: Pixabay - _Alicja_.
Embalajes sostenibles y artesanía: seminario web gratuito el 4 de diciembre en Zoom. Foto: Pixabay - _Alicja_

Envases sostenibles y artesanía: seminario web gratuito el 4 de diciembre en Zoom
Envases sostenibles y artesanía: seminario web gratuito el 4 de diciembre en Zoom


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.