Del 12 de septiembre al 30 de noviembre de 2025, la Fondazione Cassa di Risparmio di Fano acoge Concordi lumine maior. En poesia e pittura, una exposición individual de Omar Galliani, comisariada por Carlo Bruscia, instalada en las dos sedes del Palazzo Bracci Pagani y la Pinacoteca San Domenico. La exposición, concebida por Davide Rondoni y Omar Galliani, se inspira en elantiguo vínculo entre palabra e imagen, literatura y artes figurativas: el tema de las “artes hermanas”, o ut pictura poësis, la perspectiva con la que durante siglos poetas y pintores han interpretado la relación entre disciplinas.
El título del proyecto expositivo, Concordi lumine maior, retoma la obra de Francesco FuriniAllegoria della pittura e della poesia, conservada en el Palazzo Pitti. En el cuadro, el abrazo entre las personificaciones de la Poesía y la Pintura representa visualmente su vínculo, sellado por el lema “Concordi Lumine Maior”: una expresión que nos recuerda cómo ambas pueden elevarse mutuamente cuando se iluminan con la misma luz en un diálogo de referencias. A lo largo del tiempo, numerosos autores -entre ellos Davide Rondoni, Alda Merini, Giuseppe Conte, Seamus Heaney, Roberto Mussapi, Guido Oldani, Alban Nikolai Herbst, Zingonia Zingone, Gian Ruggero Manzoni, Maurizio Cucchi e Italo Tomassoni- han dedicado textos a la investigación de Galliani. En la exposición, este entrelazamiento de versos e imágenes toma forma a través de paneles que acompañan a las obras expuestas.
La exposición se inaugurará el viernes 12 de septiembre a las 18.30 horas en la Pinacoteca San Domenico, donde el poeta Davide Rondoni y el artista Omar Gall iani conversarán “Nel segno dell’arte” (En el signo del arte), ante una instalación que recorre toda la nave de la iglesia. Después, el itinerario continuará en el Palazzo Bracci Pagani, que alberga más de treinta obras realizadas por Galliani con lápiz, carboncillo y pastel sobre papel, cartón y pergamino, desde 1977 hasta 2025. La exposición documenta más de cuarenta años de investigación, en los que Galliani difundió la gran tradición del dibujo italiano, transformando el grafito en material monumental y centrándose en un “signo” capaz de evocar el “sueño”.
En el interior del Palazzo Bracci Pagani, la sala que alberga las obras Mantra (2013) y Blu oltremare (2023) recuerda, por asonancia, la instalación colocada por Galliani en la iglesia de San Domenico. El azul, color fundamental en su trayectoria creativa y recurrente en la tradición barroca, se convierte en el leitmotiv de una confrontación entre pintura y poesía. El mantra, grabado en oro como una oración de la tradición hindú, subraya la tensión hacia la palabra como origen y soporte de la imagen. De hecho, es del texto, de la escritura y del elemento poético de donde nace la propia obra. Las creaciones azules, nunca antes expuestas, constituyen un núcleo inédito y central de su investigación artística.
La exposición va acompañada de un catálogo editado por la Fondazione Cassa di Risparmio di Fano con prefacio de Giorgio Gragnola, presidente de la Fondazione Carifano, textos de Davide Rondoni y Omar Galliani, poemas de Davide Rondoni, Alda Merini, Giuseppe Conte, Seamus Heaney, Roberto Mussapi, Guido Oldani, Alban Nikolai Herbst, Zingonia Zingone, Gian Ruggero Manzoni, Maurizio Cucchi, Italo Tomassoni y documentación fotográfica de las obras expuestas.
Horario: de jueves a domingo de 17.30 a 19.30 h. Entrada gratuita
![]() |
En Fano, la exposición individual de Omar Galliani reflexiona sobre el antiguo vínculo entre palabra e imagen |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.