Una exposición en Bolonia recorre la gráfica japonesa, de Hokusai al Manga


En el Museo Cívico Arqueológico de Bolonia, una gran exposición recorrerá visualmente los hitos de la gráfica japonesa, desde Hokusai hasta el Manga.

Llega a Bolonia, al Museo Cívico Arqueológico, una gran exposición que pretende recorrer visualmente las etapas fundamentales de la gráfica japonesa, en un viaje que parte del periodo Edo (1603-1868) y llega hasta las expresiones contemporáneas. Japón Gráfico. De Hokusai al Manga, abierta del 20 de noviembre de 2025 al 6 de abril de 2026, está comisariada por Rossella Menegazzo con Eleonora Lanza, organizada por MondoMostre en colaboración con el Sector de Museos Cívicos de Bolonia, y realizada con el patrocinio de la Región Emilia-Romaña y el apoyo del Consulado General de Japón en Milán. La exposición se inscribe en el marco de las relaciones culturales entre Italia y Japón, consolidadas con motivo de la Expo Osaka 2025, que finalizará el 13 de octubre, y de la que Rossella Menegazzo es Jefa de Cultura del Pabellón de Italia.

La exposición se divide en cuatro secciones temáticas -Naturaleza, Figuras, Signo y Japonesismo Contemporáneo- a través de más de 200 obras entre grabados xilográficos, libros, álbumes, carteles, máscaras de tela(katagami) y objetos de alta artesanía. Una narración visual que atraviesa artes y lenguajes, de la caligrafía a la tipografía, del diseño al cómic, pasando por la moda, el cine y el teatro, hasta llegar a las tendencias gráficas más recientes. El propio título, Japón Gráfico. De Hokusai al Manga, subraya la amplitud del relato, que pretende poner de relieve la evolución del trazo, las técnicas, los materiales y los temas, siempre en equilibrio entre innovación y tradición.

Las obras expuestas proceden de prestigiosas instituciones públicas y privadas, italianas y japonesas, como el Museo d’Arte Orientale “Edoardo Chiossone” de Génova, el Museo d’Arte Orientale de Venecia, bibliotecas cívicas y nacionales, de colecciones japonesas como la Fundación Dai Nippon para la Promoción Cultural y la Fundación Adachi.

Gracias a la colaboración con la asociación “Untitled”, se propondrá un rico programa que incluye actividades educativas, visitas guiadas, itinerarios para escuelas y contenidos multimedia, pensados para niños, jóvenes y adultos.

La exposición también será el centro de un amplio programa cultural promovido por el Ayuntamiento de Bolonia, en colaboración con las principales instituciones de la ciudad. Se han previsto eventos y estudios en profundidad dedicados a la cultura japonesa, que incluyen arte, música, cine y teatro. Entre los socios ya confirmados figuran la Universidad de Bolonia, la Fondazione Cineteca di Bologna y el Centro Studi d’Arte Estremo-Orientale.

Una exposición en Bolonia recorre la gráfica japonesa, de Hokusai al Manga
Una exposición en Bolonia recorre la gráfica japonesa, de Hokusai al Manga


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.