Visiones cuánticas y sueños eléctricos en dos exposiciones en la OGR de Turín


Del 31 de octubre de 2025 al 10 de mayo de 2026, la OGR de Turín acogerá dos exposiciones internacionales que explorarán la relación entre arte y tecnología, desde la computación cuántica hasta los experimentos visuales previos a Internet.

Turín se prepara para acoger una temporada de exposiciones dedicada al diálogo entre arte y tecnología con dos nuevas muestras internacionales que ocuparán los espacios del OGR, eleje cultural de la Fondazione CRT. Del 31 de octubre de 2025 al 10 de mayo de 2026, el público podrá visitar WE FELT A STAR DYING de Laure Prouvost y ELECTRIC DREAMS. Art & Technology Before the Internet, dos proyectos que investigan la relación entre la investigación artística y la innovación científica.

WE FELT A STAR DYING, comisariada por LAS Art Foundation y co-comisariada por la OGR, trae a Turín la obra de la artista francesa Laure Prouvost, presentada por primera vez en febrero de 2025 en los espacios de Kraftwerk en Berlín. La instalación, comisariada por Carly Whitefield para LAS y por Samuele Piazza para la OGR, llega a Binario 1 en una nueva configuración que dialoga con la arquitectura histórica del antiguo taller ferroviario. El proyecto es fruto de la colaboración con el filósofo Tobias Rees y Hartmut Neven, fundador de Google Quantum AI, y propone una experiencia multisensorial que integra imágenes, sonidos y olores para explorar el potencial de la computación cuántica y las tecnologías emergentes. Paralelamente, Binario 2 acogerá SUEÑOS ELÉCTRICOS. Arte y tecnología antes de Internet, organizada por la Tate Modern y la OGR de Turín y comisariada por Val Ravaglia y Samuele Piazza. La exposición recorre más de cuarenta años de experimentación artística en la encrucijada de las artes visuales y la tecnología, antes de la difusión mundial de Internet. La exposición pone de relieve cómo los artistas han adoptado herramientas desarrolladas en el ámbito militar o industrial para redefinir el imaginario colectivo, estimular el pensamiento crítico y anticipar las transformaciones culturales vinculadas a la innovación tecnológica.

Laure Prouvost, SENTIMOS UNA ESTRELLA MORIR2025. Vista de la instalación en el Kraftwerk de Berlín. Encargo de LAS Art Foundation y co-encargo de OGR Torino. 2025 Laure Prouvost. Fotos: Andrea Rossetti © VG Bild-Kunst, Bonn 2025
Laure Prouvost, SENTIMOS MORIR UNA ESTRELLA. Vista de la instalación en la Kraftwerk de Berlín (2025). Encargo de LAS Art Foundation y co-encargo de OGR Torino. © 2025 Laure Prouvost. Fotos: Andrea Rossetti © VG Bild-Kunst, Bonn 2025
Carlos Cruz-Diez, Ambiente Cromointerferente (1974; aplicación dedicada, proyección de vídeo; Caracas) Foto: Atelier Cruz-Diez ParisMuseo de Arte Contemporáneo Sofía Imber y Sala Cadafe, Caracas, Venezuela© Estate of Carlos Cruz-Diez. Todos los derechos reservados 2025 /Bridgeman Images
Carlos Cruz-Diez, Ambiente Cromointerferente (1974; aplicación dedicada, proyección de vídeo; Caracas) Foto: Atelier Cruz-Diez ParisMuseo de Arte Contemporáneo Sofía Imber y Sala Cadafe, Caracas, Venezuela© Estate of Carlos Cruz-Diez. Todos los derechos reservados 2025 /Bridgeman Images

Ambas exposiciones presentan enfoques complementarios de la relación entre creatividad y tecnología, trazando un arco desde los experimentos pioneros de la segunda mitad del siglo XX hasta la investigación contemporánea sobre computación cuántica e inteligencia artificial. En este sentido, el programa confirma el papel de la OGR como centro de producción y experimentación interdisciplinar, capaz de poner en diálogo a artistas, científicos e instituciones internacionales. La temporada de otoño de la OGR de Turín pretende estimular la reflexión sobre el modo en que las tecnologías avanzadas transforman nuestra percepción del mundo e influyen en el lenguaje artístico contemporáneo. WE FELT A STAR DYING ofrece una investigación sobre las posibilidades de la computación cuántica, con un enfoque sensorial que fusiona arte visual, sonido y aromas, mientras que WE FELT A STAR DREAMS nos permite comprender las raíces históricas de la tecnología aplicada al arte, mostrando herramientas y prácticas desarrolladas antes de la era digital y la conectividad global.

Con WE FELT A STAR DYING y ELECTRIC DREAMS, la OGR de Turín consolida así su misión como centro interdisciplinar, capaz de analizar los cambios tecnológicos y sus repercusiones culturales. La exposición nos invita a reflexionar sobre las conexiones entre el arte contemporáneo y la innovación tecnológica, destacando cómo la creatividad artística puede dialogar con la ciencia y la investigación avanzada para explorar nuevas formas de representar e interpretar la realidad.

Laure Prouvost, SENTIMOS UNA ESTRELLA MORIR2025. Inauguración pública en el Kraftwerk de Berlín. Encargo de LAS Art Foundation y co-encargo de OGR Torino. 2025 Laure Prouvost. Fotos: Milena Wegner © VG Bild-Kunst, Bonn 2025
Laure Prouvost, SENTIMOS MORIR UNA ESTRELLA. Inauguración pública en el Kraftwerk de Berlín (2025). Encargo de LAS Art Foundation y co-encargo de OGR Torino. © 2025 Laure Prouvost. Fotos: Milena Wegner © VG Bild-Kunst, Bonn 2025

Visiones cuánticas y sueños eléctricos en dos exposiciones en la OGR de Turín
Visiones cuánticas y sueños eléctricos en dos exposiciones en la OGR de Turín


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.