Un hallazgo fortuito se convirtió en un sorprendente redescubrimiento artístico y en una importante adjudicación en el mercado internacional. Un cuadro original de Salvador Dalí, comprado por sólo 150 libras esterlinas durante el vaciado de una casa en Cambridge, Inglaterra(informamos de su historia en julio), fue vendido en subasta por 45.700 libras esterlinas (unos 52.000 euros) por Cheffins durante la venta Art & Design del 24 de octubre. La obra, titulada Viejo Sultán, estaba estimada entre 20.000 y 30.000 libras (22.900-34.000 euros), pero superó las expectativas al encontrar un comprador extranjero tras una animada competición entre coleccionistas.
El cuadro es una composición mixta en acuarela y rotulador. Representa una escena de Las mil y una noches, como parte de un proyecto de 500 ilustraciones que Dalí había diseñado inspirándose en los famosos cuentos de Oriente Medio. El ambicioso ciclo fue encargado por el rico coleccionista italiano Giuseppe Albaretto y su esposa Mara, mecenas y amigos íntimos del pintor catalán. El vendedor de la obra, un anticuario y marchante de arte de Cambridge que prefirió permanecer en el anonimato, había comprado el cuadro en 2023, sin sospechar que estaba ante un Dalí original. Sólo más tarde, gracias a la pericia de la casa de subastas Cheffins, la obra fue identificada y autentificada. “Estoy encantado con el resultado y agradecido por el trabajo realizado por Cheffins”, declaró el vendedor. “Ha sido emocionante ver cómo el cuadro salía a subasta y recibía el reconocimiento que merecía. El precio final está en consonancia con las expectativas y recompensa el esfuerzo y la investigación que dedicamos a esta pieza.”
El director de Cheffins, Brett Tryner, calificó la venta de “importante redescubrimiento para los estudiosos de Dalí”. La obra, explicó, ya había aparecido en el mercado en la década de 1990, cuando fue ofrecida por Sotheby’s como atribuida al maestro surrealista, para luego desaparecer del radar del mercado del arte. “Hoy en día no es habitual que una obra atribuida a un artista de renombre mundial desaparezca durante tanto tiempo”, comentó Tryner. “Investigar y catalogar esta pieza ha sido un viaje fascinante, y estamos encantados de que el resultado haya superado las estimaciones”.
El ciclo de Las mil y una noches representa uno de los proyectos menos conocidos pero más curiosos de la carrera de Dalí. Encargado en la década de 1950 por Giuseppe y Mara Albaretto, la serie debía constar de quinientas ilustraciones inspiradas en cuentos árabes. El matrimonio Albaretto, que mantenía una relación personal con el artista, pretendía publicar todo el corpus con la editorial Rizzoli. Sin embargo, Dalí abandona el proyecto tras haber realizado un centenar de obras. La mitad de ellas quedaron en los archivos de Rizzoli, donde muchas se perdieron o dañaron, mientras que la otra mitad permaneció en poder de los Albaretto, heredada posteriormente por su hija Christina (de la que Dalí había sido padrino).
En 2014, la Folio Society publicó cincuenta de esas ilustraciones aún en posesión de la familia Albaretto, reavivando el interés por todo el proyecto y alimentando la curiosidad sobre el destino de las obras inéditas. Se cree que Vecchio Sultano pertenecía al grupo conservado en Rizzoli, cuyas huellas se habían perdido durante décadas.
El trabajo de autentificación fue largo y minucioso. Según Cheffins, el vendedor se enteró de que el cuadro llevaba años en un garaje de Londres antes de reaparecer durante el desescombro de una casa en el centro de Cambridge. Su experiencia en la materia y su capacidad para reconocer elementos de autenticidad fueron decisivas para sacar a la luz la pieza.
Tras una fase de investigación conjunta entre el vendedor y el equipo de Cheffins, la obra fue examinada por el mayor experto mundial en Salvador Dalí, Nicolas Descharnes, quien confirmó su autenticidad y coherencia estilística con otros ejemplos conocidos del proyecto, tanto en términos de técnica como de calidad del papel. Este reconocimiento estableció definitivamente el carácter original del cuadro, allanando el camino para su presentación en el mercado internacional.
La adjudicación en 45.700 libras, cifra que incluye comisión e IVA, confirma el gran interés que el mercado sigue teniendo por Dalí, no sólo por sus lienzos más famosos, sino también por sus obras gráficas e ilustrativas, testimonio de su inagotable imaginación visual. Brett Tryner, de Cheffins, concluye: “El vendedor fue informado de que el cuadro había estado guardado en un garaje de Londres antes de ser descubierto durante el vaciado de una casa en el centro de Cambridge. Gracias a sus amplios conocimientos y a su preocupación por la autenticidad, esta importante pieza se reintrodujo en el mercado del arte”.
![]() |
| Inglaterra, venta de cinco cifras por un Dalí que se compró por sólo 150 libras |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.