Del 14 de junio al 28 de diciembre de 2025, el Palazzo San Felice, situado en la Via della Dataria 21 de Roma, abre sus puertas al público por primera vez. Una iniciativa que tiene lugar todos los fines de semana, con acceso gratuito y reserva previa, permite a los visitantes seguir de cerca la transformación de uno de los edificios históricos de la capital, destinado a albergar la futura Biblioteca de Arqueología e Historia del Arte. Cedido en 2017 por la Presidencia de la República al Ministerio de Cultura, el Palazzo San Felice fue confiado a la Agenzia del Demanio, que inició en 2023 las obras de su remodelación, que concluirán a finales de 2026. El proyecto, donado por el arquitecto Mario Botta, pretende transformar el edificio de residencia privada en centro cultural de la ciudad, gestionado por la naciente Fundación Biblioteca Nacional de Arqueología e Historia del Arte.
La iniciativa Cultura in Cantiere permite a los visitantes seguir la renovación del edificio a través de una experiencia atractiva e informativa. Una línea de tiempo ilustra las principales fases históricas del edificio, mientras que un recorrido digital proyecta a los visitantes hacia el futuro de la biblioteca, mostrando con detalle realista el proyecto en curso. La visita, que dura aproximadamente 45 minutos, incluye el acceso a las salas institucionales dedicadas a la Presidencia de la República, el Ministerio de Cultura y la Agenzia del Demanio, espacios que normalmente permanecen inaccesibles.
El punto culminante del recorrido es la apertura del Sepolcro dei Sempronii, un yacimiento arqueológico que nunca antes había estado abierto al público. El yacimiento representa un importante descubrimiento para la ciudad y ofrece una visión directa de las estratificaciones históricas de la zona. Entre los importantes objetos expuestos en el interior del edificio se encuentra el dibujo preparatorio del Nuevo Mapa de Roma (c. 1736-1738, con añadidos posteriores) de Giovan Battista Nolli. Se trata del primer levantamiento moderno de la ciudad y una de las obras cartográficas más importantes de la Europa del siglo XVIII.
La exposición se enriquece con un recorrido que acompaña al público en una atractiva narración, poniendo de relieve el proceso de transformación en curso. La experiencia ofrece así una lectura simultáneamente educativa y evocadora, destacando la metamorfosis de un edificio histórico que vuelve a la vida con una nueva forma y función. La visita cuenta la historia del edificio, el camino recorrido hasta ahora, el redescubrimiento de detalles arquitectónicos y arqueológicos y las transformaciones que acompañan el nacimiento de un nuevo espacio cultural.
Abierto gratuitamente todos los fines de semana y a mediados de agosto de 10.00 a 18.00 h (última entrada a las 17.20 h).
![]() |
El Palacio San Felice de Roma se abre al público: de las obras a la Biblioteca de Arqueología e Historia del Arte |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.