Los últimos cuadros de Ozzy Osbourne: pinturas de chimpancés con fines benéficos


El rockero británico, fallecido ayer, había puesto fin recientemente a su carrera en directo con Black Sabbath. Poco antes de su muerte había lanzado un proyecto benéfico de pintura de chimpancés, recaudando fondos para un santuario de Florida dedicado a animales rescatados de laboratorios ilegales y zoológicos.

Ozzy Osbourne (Birmingham, 1948 - 2025), el histórico frontman de Black Sabbath fallecido ayer, puso fin a su carrera con un último concierto, atrayendo la atención del público y de la prensa pocos días después con un insólito proyecto artístico con fines benéficos, realizado en colaboración con un grupo de chimpancés. La noticia, recibida inicialmente como una curiosidad, reveló en cambio uno de los últimos deseos del artista, fallecido a los 76 años. Los lienzos, realizados por varias manos, humanas y de primates, se subastaron para apoyar a Save the Chimps, un santuario de Florida que acoge a animales retirados de laboratorios de experimentación animal, instalaciones zoológicas ilegales y redes de tráfico de animales salvajes. El proyecto fue concebido por el propio Osbourne, aficionado a la pintura desde hacía mucho tiempo. En las semanas previas a su muerte, el artista creó cinco fondos multicolores sobre lienzo, dejando que los chimpancés alojados en el santuario completaran las obras. Las pinceladas añadidas por los animales transformaron los cuadros en obras expresionistas abstractas, que posteriormente se subastaron entre el 7 y el 17 de julio de 2025.

“Pinto porque me da tranquilidad, pero no vendo mis cuadros”, dijo Osbourne. “Hice una excepción con estas colaboraciones, ya que recaudan dinero para Save the Chimps, un santuario para cientos de monos rescatados de laboratorios, zoológicos de carretera y traficantes de animales salvajes”.

Ozzy Osbourne y las pinturas de primates. Foto: Omega Audictios
Ozzy Osbourne y los cuadros de primates. Foto: Omega Audictios

La iniciativa despertó el interés de entusiastas del arte y fans del músico, logrando una respuesta económica mayor de la esperada. Las pujas comenzaron en 1.000 libras por cada obra, pero todos los lotes alcanzaron cifras muy superiores. El cuadro Paranoid, creado por Osbourne en colaboración con la chimpancé Janice, se vendió por 13.820 £, convirtiéndose en la puja más alta. Éxtasis técnico, con Kramer y Sable, se vendió por 10.800 libras. Los otros lienzos, Electric Funeral con Sophie, Blizzard of Ozz con Kramer y Tattooed Dancer conSable, alcanzaron 10.020, 10.000 y 9.400 libras respectivamente.

El proyecto se anunció públicamente al día siguiente del último concierto en directo de Osbourne, titulado Back to the Beginning, celebrado el 5 de julio de 2025. En aquella ocasión, el artista interpretó dos sets separados: el primero en solitario y el segundo con la formación reunida de Black Sabbath, el grupo con el que alcanzó la fama internacional. Fue su despedida definitiva de los escenarios, poniendo fin a una carrera que comenzó a principios de la década de 1970 y que estuvo marcada por el éxito mundial, los excesos personales y una larga resistencia a la adversidad.

Ozzy Osbourne, Paranoid (2025; acrílico sobre lienzo, 20x20 cm). Foto: Omega Audictios
Ozzy Osbourne, Paranoid (2025; acrílico sobre lienzo, 20x20 cm). Foto: Omega Audictios

En los últimos años, Osbourne se había enfrentado a un deterioro gradual de su salud y, tras el diagnóstico de una forma de la enfermedad de Parkinson, se había sometido a varias cirugías en el cuello y la columna vertebral después de una caída en 2019. Durante ese tiempo, también se había visto afectado por una neumonía y una infección que habían requerido un tratamiento prolongado con antibióticos. A pesar de las dificultades, había seguido manteniendo un contacto activo con sus fans y planeando actividades paralelas a la música, incluida la pintura. La decisión de combinar su pasión por el arte visual con su compromiso con la protección de los animales se acogió, por tanto, como un giro inesperado en la vida del antiguo frontman, conocido sobre todo por sus provocaciones y excesos escénicos en su juventud.

Save the Chimps, la organización receptora de los fondos recaudados en la subasta, alberga a más de 200 chimpancés rescatados de situaciones de maltrato o explotación. Las obras de Osbourne y sus compañeros primates han contribuido a apoyar la misión del centro financiando sus actividades cotidianas, desde la atención veterinaria hasta la mejora de sus instalaciones de alojamiento. Los títulos de los cinco cuadros vendidos se eligieron como homenaje a la carrera musical de Osbourne: Paranoid, Blizzard of Ozz y Electric Funeral recordaban temas conocidos de su discografía, mientras que Technical Ecstasy y Tattooed Dancer evocaban momentos menos conocidos pero no por ello menos importantes de su repertorio. Con el fallecimiento de Osbourne se cierra uno de los capítulos más controvertidos de la historia del rock. Pero su última obra colectiva, nacida de un improbable encuentro entre música, arte y animalismo, revive su legado de una forma completamente nueva.

Los últimos cuadros de Ozzy Osbourne: pinturas de chimpancés con fines benéficos
Los últimos cuadros de Ozzy Osbourne: pinturas de chimpancés con fines benéficos


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.