Isabella Ruggiero (presidenta de AGTA): "la profesión de guía turístico está entre los trabajos usureros


La profesión de guía turístico debería incluirse en los empleos usurarios y debería crearse una mesa redonda permanente con las asociaciones profesionales: el largo post de Isabella Ruggiero, presidenta de AGTA Associazione Guide Turistiche Abilitate.

Tras la muerte de Giovanna Maria Giomarino, la guía turística que falleció en el Coliseo mientras trabajaba, la presidenta de AGTA Associazione Guide Turistiche Abilitate (Asociación de Guías Turísticos Cualificados), Isabella Ruggiero, publicó un largo post en la página de Facebook de la asociación en el que destacaba cómo la muerte de Giovanna Maria “pone dramáticamente de actualidad y evidencia el esfuerzo físico al que se somete el cuerpo durante el trabajo de guía”. Ya habíamos subrayado hace meses en una entrevista“, explica Ruggiero, ”la urgencia de una mayor protección y la inclusión de la profesión entre los trabajos usureros“. Casi todos los guías padecen ya a una edad ’temprana’ patologías que generalmente aparecen en personas mayores o en deportistas, porque sometemos a nuestros cuerpos (rodillas, tobillos, etc.) a esfuerzos durante un tiempo extremadamente largo.Esto se debe a que sometemos a nuestro cuerpo (rodillas, tobillos, etc.) a esfuerzos durante un tiempo extremadamente largo (una media de 8 horas al día) y a menudo con una carga considerable de bolsas con pesos sobre los hombros, todo ello por recorridos que no siempre son fáciles (calzadas romanas rotas, escaleras antiguas con peldaños muy empinados, subidas y bajadas) y a temperaturas a menudo prohibitivas (hasta 40 grados en verano en zonas al aire libre, sobre el asfalto de ciudades y yacimientos arqueológicos sin sombra, y heladas y lluvia en invierno). Todo ello nos hace susceptibles de sufrir artrosis prematura, fracturas y un sinfín de patologías más: donde, sin embargo, la carrera del deportista es corta, la conducción no puede parar, porque con la situación actual no ve una pensión -y qué pensión más miserable para los de la Dirección Separada- antes de los 70 años”.

“Necesitamos más protección y que nuestra profesión se incluya entre las usurarias”, dice el presidente de AGTA. “Pero la muerte de nuestro compañero también vuelve a plantear una serie de cuestiones que la Dirección del Parque y el Ministerio han ignorado y rechazado en los últimos años. En primer lugar, la necesidad de modificar el horario de apertura del Parque Arqueológico del Coliseo en verano”, declara. “Es inútil hablar cada año de ’emergencia por calor’ como si fuera algo nuevo: el cambio climático es un hecho y desde hace unos años trabajar en el Foro Romano de 10:00 a 16:30 es insoportable. El Ministerio de Cultura debe tomar nota de estas necesidades y adelantar el horario de apertura del Coliseo y del Foro/Palatino desde principios de junio hasta, al menos, finales de agosto, sobre todo teniendo en cuenta que en junio y julio, meses de temporada alta, el número de visitantes es altísimo y, por tanto, diluir las entradas en un mayor número de horas sólo puede beneficiar al monumento mejorando la afluencia. En la actualidad, los horarios de verano del Coliseo, a las 8.30 horas, y del Foro, a las 9.00 horas, son insuficientes. Llevamos tres años pidiendo que se anticipe la apertura de todo el parque a las 7:00 y que se retrase una hora la hora de cierre. Estos cambios beneficiarían a la salud pública, a todos: visitantes, guías y trabajadores internos. Y deberían pensarse y organizarse con mucha antelación, ya para el año que viene”.

El post también destaca otro problema, el de los recorridos por el interior del Coliseo. Llevamos años pidiendo cambios y mejoras. A estas alturas, el turismo está formado por un enorme porcentaje de niños, ancianos y personas con discapacidad, así como personas con problemas físicos que no se pueden clasificar como discapacidades pero que dificultan los desplazamientos“, se lee. ”Si el Parque no puede permitir que todos utilicen el ascensor para subir porque los ascensores no son suficientes para todos (y con razón, no son suficientes para todos), tampoco puede obligar a todos a subir y bajar las empinadas escaleras del monumento, poniendo en riesgo la salud de los visitantes y de los operadores turísticos, ni obligar a los guías a firmar formularios si consideran que el grupo está físicamente incapacitado para subir. Hay que modificar y mejorar los recorridos internos y racionalizar las normas. Y, en todo caso, hay que pensar seriamente en la construcción de más ascensores: los actuales no son suficientes".

“A quienes han respondido durante tres años con un ’no’ a nuestra petición de ampliar el horario y a otros muchos con razones burocráticas relativas a conserjes y fondos y horarios de limpieza etc., respondemos en primer lugar diciendo que ampliando el horario habría más entradas y más ingresos, y después preguntando a dónde han ido a parar los ingresos del Parque desde mayo de 2024, cuando finalizó la concesión de CoopCulture: desde entonces, toda la organización ha sido asumida por el Parque, también con la justificación de que así todos los ingresos que antes iban a la concesionaria privada pasarían a las arcas públicas. Se deduce que desde hace más de un año son muchos más los ingresos que van a parar al Parque y al Estado que antes: ¿por qué no se destinan a mejorar el disfrute del Parque?”

“Pedimos, por tanto, al nuevo Director del Parque del Coliseo, Sr. Quilici, que convoque cuanto antes a las asociaciones de categoría y cree con ellas una mesa redonda permanente para escuchar problemas y propuestas y llegar a una mejor normativa y condiciones tanto para todos los que trabajan dentro del Parque (empleados y operadores externos) como para todos los que lo visitan”, concluye la Presidenta Isabella Ruggiero.

Foto de AGTA - Associazione Guide Turistiche Abilitate.

Isabella Ruggiero (presidenta de AGTA):
Isabella Ruggiero (presidenta de AGTA): "la profesión de guía turístico está entre los trabajos usureros


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.