Quién es Federico Giannini, Ilaria Baratta

Gli articoli firmati Finestre sull'Arte sono scritti a quattro mani da Federico Giannini e Ilaria Baratta. Insieme abbiamo fondato Finestre sull'Arte nel 2009. Clicca qui per scoprire chi siamo

Todos los artículos de Federico Giannini, Ilaria Baratta sobre Finestre sull'Arte


El estado de ánimo paisajístico: cuando la naturaleza se convierte en sentimiento

El estado de ánimo paisajístico: cuando la naturaleza se convierte en sentimiento

En uno de los pasajes más intensos de Il Piacere (El Placer ) de Gabriele D'Annunzio, la narración de la convalecencia del protagonista Andrea Sperelli tras recibir una mala herida en un duelo (episodio que marca el final de la primera parte de la ...
Read more...
Las obras del último Monet: poco conocido, pero un pintor de gran poder visionario

Las obras del último Monet: poco conocido, pero un pintor de gran poder visionario

Del conjunto de la obra de Claude Monet (París, 1840 - Giverny, 1926), la mayoría del público, que quizá también asiste a exposiciones sobreel Impresionismo, suele conocer sobre todo las obras de las décadas de 1870 y 1880, aquellas que más qu...
Read more...
Cuando Giorgio Vasari inventó la iconografía: la Alegoría de la Paciencia

Cuando Giorgio Vasari inventó la iconografía: la Alegoría de la Paciencia

Pintor, historiador, arquitecto. Excepcional coleccionista de anécdotas. A veces polemista. Artista de corte. Y también inventor de la iconografía. Es este último, quizá, el aspecto menos conocido de Giorgio Vasari (Arezzo, 1511 - Florencia, 157...
Read more...
El David de Donatello, obra maestra símbolo de Florencia

El David de Donatello, obra maestra símbolo de Florencia

Sólo en los últimos años se ha descubierto que el David de Donatello (Donato di Niccolò di Betto Bardi; Florencia, 1386 - 1466), cuando la escultura de bronce se conservaba en las colecciones de los Medici en su palacio de Via Larga, el act...
Read more...
Elegía sagrada de Simone Cantarini. La dulzura de lo divino entre afectos, silencios y melancolías

Elegía sagrada de Simone Cantarini. La dulzura de lo divino entre afectos, silencios y melancolías

Una dulzura innata impregna las obras de Simone Cantarini (Pesaro, 1612 - 1648), pintor de contrastes: inquieto y rebelde era el hombre, delicada y elegante su pintura. Y en su arte, incluso lo sagrado se convierte en poesía. O mejor dicho: Anna Mar...
Read more...
Los cartones de Domenico Beccafumi para la catedral de Siena: la idea que anticipa la luz en el mármol

Los cartones de Domenico Beccafumi para la catedral de Siena: la idea que anticipa la luz en el mármol

Cesare Brandi, en 1933, compilando el catálogo de la colección conservada en la Pinacoteca Nazionale di Siena, los llamó "reliquias": un término que tal vez hoy resulte inadecuado para definir, con una sola palabra, los cartones que Domenico Becc...
Read more...
Pretini de Mario Giacomelli. Cuando la fotografía es una reflexión sobre la existencia

Pretini de Mario Giacomelli. Cuando la fotografía es una reflexión sobre la existencia

En el patio blanco del Seminario Episcopal de Senigallia, un grupo de jóvenes pretendientes se persiguen unos a otros, como si quisieran volar, como si sus capas negras fueran alas. Estas imágenes, que parecen suspendidas, surrealistas, poéticas y...
Read more...
Una espléndida obra inédita de Louis Finson: su Magdalena convertida, expuesta en Treviso

Una espléndida obra inédita de Louis Finson: su Magdalena convertida, expuesta en Treviso

Una espléndida obra inédita de Louis Finson (Brujas, 1580 - Amsterdam, 1617), una bella Conversión de Magdalena, se muestra por primera vez al público con ocasión de una exposición dedicada precisamente al tema de la santa pecadora, Magdalena y...
Read more...

123...57Pagina 1 di 57